ANUNCIO
¿En qué año se efectuó la Unión de Kalmar, que unificó los reinos de Dinamarca, Suecia y Noruega?
El 20 de julio de 1397, mediante el tratado firmado en la ciudad sueca de Kalmar, se formó la Unión de Kalmar, por la cuál se unen los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca en uno solo, y designa como reina del mismo a Margarita I Valdemarsdotter. La Unión de Kalmar llegó a abarcar en superficie un total de aproximadamente 3 000 000 km².
De esta forma, se originó un gran reino nórdico que englobaba no solo los actuales reinos que lo formaban, sino además sus territorios dependientes, como Groenlandia, Islandia, las Islas Feroe (entonces dependientes de Noruega) y Finlandia (perteneciente a Suecia). Significó un intento de unión política y territorial de los reinos del Norte de Europa con fines económicos y geopolíticos.
Con esta unión se pretendía sobre todo hacer frente a las ciudades de la Liga Hanseática (una poderosa red comercial que operó durante cientos de años, y se extendió desde el este de Inglaterra hasta el corazón de Rusia) y controlar el comercio del Mar Báltico y del Mar de Norte, intentando controlar el estrecho de Sund.
Sin embargo, el reino no llegó a consolidarse debido al recelo de la aristocracia sueca hacia Dinamarca, que ejercía de potencia dominante dentro de la Unión. Tras varias revueltas de los suecos (en 1444-1446, en 1464 y la definitiva revuelta de 1521), la Unión se disolvió en 1523 con la elección de Gustavo Vasa como rey de Suecia. Dinamarca y Noruega, por su parte, permanecieron unidas hasta 1814.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO