En 1948 la empresa alemana Deutsche Grammophon presenta el primer LP (del inglés long play), disco de vinilo de larga duración. Con 21 minutos por cara, el inventor húngaro-estadounidense Peter Goldmark cambiaría el rostro de la industria de la música, marcando el comienzo de la era de los álbumes.

Peter Carl Goldmark (1906 – 1977), creó un nuevo formato de grabación, pues los antiguos discos de 78, aparte de que giraban demasiado rápido, se quebraban muy fácil y arruinaban las transmisiones radiales. La única desventaja era que el nuevo sistema era costoso en el área de producción, pues requería nueva tecnología avanzada y sofisticada que podría originar aumento de entre un 50 y 80% en el precio al público. En ese momento lo que más se escuchaba eran canciones Country, Villancicos, canciones populares, Jazz, música clásica, instrumental o bailable.

Los primeros discos de larga duración se comercializaron hacia 1948, aunque ya existía un precedente de este formato, desarrollado en 1930. Este tipo de disco fue la principal manera de publicar música grabada desde la década de 1950 hasta la de 1980.

A partir de mediados de los años 1980, los LP empezaron a perder protagonismo en favor de los casetes, más pequeños y resistentes, y ambos formatos fueron desplazados por los CDs.

En la actualidad, en algunos países como Estados Unidos y países europeos hay un resurgimiento del formato, lo que hace que, ocasionalmente, sean publicadas grabaciones nuevas en LP.

Más información: es.wikipedia.org