La batalla de Cepeda de 1859 fue otra de las batallas civiles en el marco del desarrollo y organización de la República Argentina, esta se llevó a cabo el 23 de octubre de ese año en la Cañada del arroyo de Cepeda, actual provincia de Buenos Aires. Fue librada entre el ejército de la Confederación Argentina, dirigida por Justo José de Urquiza y el ejército del Estado de Buenos Aires, dirigido por Bartolomé Mitre.

Entre las causas del enfrentamiento, se destaca la negativa de Buenos Aires a apoyar la política de otras provincias, ya que esta estaba constituida como un estado independiente. Tras un violento combate de varias horas, salió victorioso el ejército de la Confederación Argentina, comandado por Urquiza. Como principal consecuencias de esta derrota, se firmó el pacto de San José de Flores, que incorporó nuevamente a Buenos Aires a la República Argentina y dio camino al desarrollo de un país unificado.

El ejército de la Confederación incluía 14 000 hombres, de los cuales 10 000 eran de caballería y 3000 de infantería; estaba artillado con 35 cañones y obuses. El ejército de Buenos Aires reunía 9.000 hombres, de los cuales, 4.700 infantes y 4.000 jinetes, con 24 piezas de artillería.

Del bando porteño 100 hombres perdieron la vida, otros 90 heridos y 2000 prisioneros, entre los cuales 21 eran oficiales. Se perdieron también 20 cañones. Entre los nacionales se contaron 300 muertos.

Más información: www.elhistoriador.com.ar