¿En qué año nació (fue creado) Topo Gigio?
María Perego, la ideóloga de Topo Gigio, junto a su esposo Federico Caldura, nació en Venecia (1923-2019). María estudió animación y creó diferentes personajes.
Años más tarde, introdujo una nueva técnica, utilizando títeres en vez de dibujos animados, inspirada en el ilustrador checoslovaco Jiji Trnka.
Antes de Topo Gigio, ideó a Picchio Cannocchiale, inspirándose en un personaje ya existente, el Pájaro Loco.
En 1959 nace Topo Gigio, inspirado en Mickey Mouse, quien fue presentado en horarios estelares. El ratón atrajo no solo a niños, también al público adulto.
Una de las muchas peculiaridades que caracterizan a este personaje es la representación de la realidad como si de una ficción se tratase, porque, a pesar de ser un personaje ficticio, también enfrenta problemas reales, que son parte de la vida de todos.
En 1974 el muñeco se convierte en coanfitrión de "Canzoníssima", acompañado de Rafaela Carrá y Coche e Renato. Gigio incluso llegó a hacer duetos con personalidades como Louis Armstrong y Frank Sinatra.
Hubo muchos otros profesionales que acompañaron las andanzas de Gigio, en diferentes latitudes del planeta.
En Japón, Nippon Animation creó en 1988 una serie de animación para la televisión de 34 episodios titulada "Welcome back Topo Gigio", emitida en Italia en 1992, en la que Topo Gigio es presentado como el primer ratón astronauta que viaja a la Vía Láctea.
Sus programas han sido grabados en DVD, y también se le ve hoy por señales de cable.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO