¿En qué año la guillotina reemplazó en Francia oficialmente a la horca para la ejecución de las personas?
Para evitar al condenado sufrimientos inútiles, el diputado Joseph Ignace Guillotin (cirujano francés), propuso en una Asamblea Nacional en octubre de 1789, la adopción de la guillotina para reemplazar a la horca, pero no fue escuchado. Insistió y pidió al secretario de la Academia de Cirugía, el doctor Antoine Louis, que diseñara una máquina basada en las ya existentes en otros países europeos.
En abril de 1792, fue ensayada primero con ovejas y luego con cadáveres en el hospital de Bicêtre, en París.
Al principio se la llamó Louisette o Le Petit Louison (tomando el nombre del doctor Louis). La gran cantidad de gente que acudía en ese tiempo a ver las ejecuciones públicas quedó desilusionada ante el rápido trámite, acostumbrada como estaba a ver agitarse a los condenados colgados de una cuerda hasta que morían.
El primer ajusticiado de esta forma fue un bandido de caminos condenado por robo a mano armada llamado Nicolas-Jacques Pelletier, el 25 de abril de 1792. La última ejecución efectuada en Francia con este método, tuvo lugar el 10 de septiembre de 1977; el ajusticiado se llamaba Hamida Djandoubi y era un inmigrante tunecino que había asesinado a su ex novia.
Durante el período del Terror, entre 1793 y 1794, se instalan 50 guillotinas en toda Francia. Las cabezas más ilustres que rodaron fueron por supuesto las de Luis XVI, y la de su esposa, Maria Antonieta, ejecutados en la antigua Plaza de la Revolución, en el corazón de París, hoy Plaza de la Concordia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO