La catedral de Périgueux fue prototipo de las iglesias cupulares de Francia, y a la vez, ésta recuerda mucho a la Iglesia de San Marcos de Venecia; ya que tiene como ésta cinco cúpulas sobre pechinas, grandes arcos sobre pilares cuadrados, galerías circundantes y un ábside amplio en la cabecera.

Es una iglesia de planta centralizada de cruz griega, que está formada básicamente por dos naves iguales que se cruzan perpendicularmente en el centro.

En el diseño en planta se pueden apreciar los 5 tramos bien definidos que constituyen esta forma, cuyos elementos principales son pilares, arcos y cubierta.

Los pilares son de forma cuadrada y están horadados para poder circular a través de ellos. La cubierta la constituyen cúpulas sin tambor, pero con ventanas en cada uno de sus lados.

La Catedral de Périgueux es una catedral católica romana, que se dice que es de estilo bizantino. Situado en el centro de la ciudad de Périgueux, está clasificado como monumento histórico desde 1840 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998.

Más información: es.m.wikipedia.org