La cueva de Tiberio se encuentra en la actual localidad de Sperlonga, a medio camino entre Roma y Nápoles. Allí construyó Tiberio una gran villa con varios edificios dispuestos en terrazas frente al mar, que incluía la gruta speluncae.

En la gruta instaló un comedor adornado con impresionantes estatuas que representaban escenas de la Odisea y elementos acuáticos, en la que solía organizar banquetes y convites. Pero abandonó el lugar tras un derrumbe y se trasladó a Capri.

En 1957 un ingeniero Bellanti, comenzó las excavaciones en la villa y la gruta, desenterrando tantos fragmentos de las esculturas que se pudieron realizar reconstrucciones de todos los grupos escultóricos y para conservarlas se creó en 1963 el Museo Arqueológico Nacional de Sperlonga junto a las ruinas de la villa de Tiberio.

Los cuatro grupos principales se disponían en torno a un estanque circular artificial. Al fondo de la gruta se encontraba el "grupo de Polifemo"​, que representa a Ulises y sus compañeros cegando al cíclope Polifemo. Sobre un islote en medio de un estanque, se encontraba el "grupo de Escila", que representa el ataque de Escila contra el barco de Ulises.

A ambos lados de la entrada se encontraban dos grupos que representan escenas relativas a Ulises: el "grupo Pasquino", que representa a Ulises cargando el cuerpo de Aquiles tras una batalla, y el "grupo Paladio", que representa a Diomedes y Ulises robando el Paladio, una estatua sagrada de la ciudad de Troya.

Más información: es.m.wikipedia.org