La bolsa de aire, airbag, también llamado cojín de aire o colchón de aire, fue patentado el 23 de octubre de 1971 por la firma Mercedes-Benz, después de cinco años de desarrollo y pruebas del nuevo sistema, son un complemento del cinturón de seguridad.

El primer modelo que lo incorporó fue el Mercedes-Benz Clase S W126 de 1981 y después fue instalado en el Clase E W123.

Consiste en una bolsa de tela de nylon, impregnada de neoprene, que se hincha velozmente (solamente entre 30 y 40 milésimas de segundo), con un gas inofensivo en caso de choque. Un sensor capta la desaceleración y golpes de gran intensidad, lo cual es enviado a un fusible, que detona una carga pirotécnica que libera el gas dentro de las bolsas.

El gas es un compuesto de ácido de sodio y óxido de cobre, una vez cumplida la función, escapa por unos orificios de tejido filtrante.

Porque son infladas a través de una reacción química, estos elementos se degradan y pierden propiedades con el paso del tiempo. También existe la posibilidad de que el mecanismo de inflado pierda eficiencia y salga del tiempo determinado de accionamiento.

Puede estar en buenas condiciones hasta por 15 años. Los lugares donde se encuentran vienen señalados con las siglas “Airbag” o “SRS” (Supplemental Restraint System por sus siglas en inglés), generalmente grabados en el volante, el tablero, a través de una placa en los pilares laterales indicando que hay bolsas tipo cortina o una placa de plástico a los costados de los asientos.

Más información: es.wikipedia.org