¿En qué año fue excavado ilegalmente el Tesoro de Creso?
El Tesoro de Karun, Tesoro lidio o Tesoro de Creso, son los nombres por los que se conoce una colección de 363 objetos y artefactos, buena parte de ellos de oro y plata, procedentes de Lidia, datados en el siglo VII a. C., que fueron ilegalmente excavados en 1965, en el túmulo funerario de la Edad del Hierro de Toptepe, junto al río Gediz, localizado en la provincia de Uşak, al oeste de Turquía.
Creso, fue el último rey de Lidia entre el 560 y el 546 a. C., de la dinastía Mermnada, su reinado estuvo marcado por los placeres, la guerra y las artes, muy famoso en Grecia y Próximo Oriente por su riqueza y generosidad hacia los griegos, siendo mencionado por ello en libros como el Éxodo bíblico o el Corán.
A Creso se le atribuye la emisión de las primeras monedas de oro, entre los años 640 y 630 a. C. con una pureza normalizada y una circulación general. Se basarían en una aleación de electrum, oro y plata con trazas de cobre y otros metales. La composición de estas monedas sería similar a los depósitos de sedimentos del río de la capital Sardes.
Después de muchos años ocultas, las piezas se exhibieron como "Obras de la Grecia Oriental", en una sala secundaria del Museo Metropolitano de Nueva York).
En 1990, después de un controvertido litigio, la Corte Suprema de los Estados Unidos, falló en favor de la restitución del tesoro lidio a Turquía, luego de dos años de exhibición en el Museo de Ankara, fue cedido y expuesto en el Museo Arqueológico de la ciudad de Usak.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO