¿En qué año fue encontrada la biblioteca en el Monasterio de Sakya?
Monasterio Sakya también conocido como Pel Sakya, es un monasterio budista situado a 25 km al sureste de un puente que está a unos 127 km al oeste de Shigatse en la carretera a Tingri en la Región Autónoma del Tíbet.
Como sede de la escuela Sakya (o Sakyapa) de budismo tibetano, fue fundada en 1073 por Konchok Gyelpo, originalmente un Nyingmapa monje de la poderosa familia noble de los Tsang y se convirtió en el primer Sakya Trizin.
Sus poderosos abades gobernaron el Tíbet durante los siglos XIII y XIV bajo el señorío de la dinastía Yuan mongol después de la caída del Imperio tibetano, hasta que fueron eclipsados por el surgimiento de las nuevas escuelas Kagyu y Gelug del budismo tibetano.
En el año 2003 fue hallada, en una pared sellada de 60 metros de largo y 10 de alto, en el templo budista del monasterio de Sakya, una enorme biblioteca que contenía cerca de 84.000 rollos.
Por supuesto, semejante cantidad de textos llevará años en ser estudiados y catalogados, pero por lo pronto se espera que la mayoría de ellos resulten ser escrituras budistas, aunque también pueden incluir obras de literatura, historia, filosofía, astronomía, matemáticas y arte.
Esos libros permanecieron intactos por cientos de años y están siendo examinados por la Academia Tibetana de Ciencias Sociales.
La mayoría de los edificios del monasterio están en ruinas , porque fueron destruidos durante la Revolución Cultural.
Más información:
borgeano.wordpress.com
ANUNCIO