¿En qué año fue destruido el Templo de Artemisa en Éfeso?
El Templo de Artemisa en Éfeso, fue construido hacia 550 a. C. y destruido por un incendio intencionado en 356 a. C.
El 21 de julio de 356 a. C, fecha que coincide con el nacimiento de Alejandro Magno, un incendio destruyó totalmente el templo. El incendio habría sido desatado por un pastor llamado Erótrato, quien, según los relatos, estaba loco.
Un relato de Valerio Máximo que llega hasta nuestros días dice: "Se descubrió que un hombre había planeado incendiar el templo de Diana en Éfeso, de tal modo que por la destrucción del más bello de los edificios, su nombre sería conocido en el mundo entero".
“El Templo de Artemisa” se encontraba ubicado en la antigua ciudad de Éfeso, a unos 50 km al sur de la moderna ciudad portuaria de Esmirna, en Turquía.
La construcción de esta obra duró unos 120 años y fue dedicada a la diosa Artemisa. El templo de Artemisa está incluido dentro de Las 7 maravillas del mundo antiguo.
Era la diosa de la fertilidad, la caza y la guerra, en la mitología griega, que no sólo daba la vida, sino que también la quitaba estaba entre las doce grandes divinidades olímpicas, y se solia representar acompañada por una cierva y armada de arco y flechas.
En su honor, y para apaciguarla, el rey Creso de Lidia mandó erigir el templo de Artemisa en Éfeso. En el interior de este santuario se hallaba la estatua de Artemisa, una obra de dos metros de altura en madera de vid revestida con plata y oro.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO