El Kriptón o Criptón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico es 36.​ Es un gas noble incoloro, inodoro e insípido, con raras excepciones, es químicamente inerte.

Fue descubierto por los químicos William Ramsay y Morris William Travers el 30 de mayo de 1898. El nombre proviene de la palabra griega kryptos, que significa "oculto", pues cuando previamente había descubierto el gas Argón al licuar el aire y fraccionarlo, se dieron cuenta que podría haber más gases ocultos.

De la misma manera aislaron otros dos gases nobles; el neón y el xenón.

El número de neutrones de su núcleo varía según el isótopo. La masa atómica del criptón es 83,79. Este es un promedio de todos los isótopos naturales, que incluyen Kr-78, Kr-80, Kr-82, Kr-83, Kr-84 y Kr-86.

Es un gas a temperatura ambiente, su punto de fusión es de -157 °C y el de ebullición es de -153 °C. Rara vez reacciona con otros elementos, pero puede formar un compuesto con flúor, llamado difluoruro de kriptón.

Debido a su rareza, tiene menos usos prácticos que algunos de los otros gases nobles más abundantes como el argón o el neón.

Se usa junto con el argón para llenar algunos tipos de tubos de luz fluorescente y con otros gases para hacer los letreros brillantes y coloridos que llamamos luces de neón. También se utiliza en ciertos tipos de flashes fotográficos.

La atmósfera terrestre tiene un 0,0001 por ciento de Kriptón.

Más información: es.wikipedia.org