La declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.

Hawai fue el primer país que reconoció la independencia de lo que hoy conocemos como Argentina. Lo hizo dos años más tarde, en 1818. Posteriormente lo hicieron Chile en 1819, Portugal en 1821, Estados Unidos en 1822 e Inglaterra en 1823.

El rey Fernando VII nunca se resignó a la pérdida de las colonias americanas y el desmoronamiento de lo que fuera el imperio español. En 1831 rechazó un ofrecimiento de los Estados Unidos para lograr la reconciliación entre la madre patria y sus antiguos hijos y recién después de su muerte, ocurrida en 1833, comenzaron a mejorar las perspectivas de entablar relaciones diplomáticas.

Finalmente, el 21 de septiembre de 1863 se firmaría el Tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad celebrado entre la Confederación Argentina y España en Madrid.

Más información: www.cacheirofrias.com.ar