Persona del Año es un reconocimiento que da la revista estadounidense TIME a una persona, pareja, grupo, idea, lugar o máquina que para bien o para mal... hayan influido en los eventos del año.

Este reconocimiento de elegir a "una persona del año" inició en 1927 con los editores de la revista, buscando historias periodísticas de actualidad, sobre todo, resarcir el hecho de no haber puesto en la portada a Charles Lindbergh que en mayo de ese año había realizado el primer viaje trasatlántico sin escalas, por lo que a finales del año se decidió que la portada tendría a Lindbergh con "El Hombre del Año".

Desde ese año se elige una persona o grupo de personas (en dos ocasiones un invento y el planeta Tierra fueron seleccionados) como "El Hombre del Año" (The Man of the Year").

En 1999 se modificó el título por Persona del Año tratando de ser más inclusivo y evitar frases sexistas. Desde ese entonces, las mujeres que han ganado el reconocimiento, hasta el momento han sido: "The Whistleblowers" (Grupo de mujeres representado por Cynthia Cooper, Coleen Rowley y Sherron Watkins) en 2002, Melinda Gates (junto a Bono y Bill Gates) en 2005, Angela Merkel (2015), "Me Too" (Apoyo a mujeres abusadas y acosadas sexualmente) en 2017, Greta Thunberg en 2019 y Kamala Harris (junto a Joe Biden) en 2020.

El 31 de diciembre de 1999 se eligió a Albert Einstein la persona del siglo. Franklin D. Roosevelt y Mahatma Gandhi fueron escogidos como otros destacados.

Más información: es.wikipedia.org