¿En qué año el Arco Geodésico de Struve fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco?
El Arco Geodésico de Struve es una triangulación de la cadena que va desde Hammerfet, en Noruega hasta el Mar Negro y atraviesa diez países entre los que se encuentran: Estonia, Rusia, Bielorrusia, Noruega, Suecia, Finlandia, Letonia, Lituania, Moldavia y Ucrania.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005, conformado por una serie de 34 hitos o vértices para mediciones geodésicas.
Esta cadena es famosa por haber sido utilizada en el siglo XIX por el científico ruso Friedrich Georg Wilhelm von Struve, para determinar el tamaño y la forma exacta de la tierra.
Su importancia radica en que éste realizó la primera medición precisa de un largo segmento de meridiano y fue de gran ayuda para determinar las medidas y dimensiones de la tierra así como también para comprobar que ésta se encuentra achatada en sus polos; finalmente aportó datos valiosos para elaborar la cartografía topográfica de la misma.
Constituye un claro ejemplo de la colaboración, entre los científicos de los diferentes países y de sus respectivos monarcas en pro del avance científico.
El parque original estaba constituido por 258 triángulos y 265 puntos fijos principales. Este sitio incluye 34 hitos o vértices con diferentes marcas como rocas, cruces de hierro, cadenas u obeliscos construidos ex profeso.
Este parque es el primer patrimonio de la humanidad que atraviesa un número tan elevado de países.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO