Telecinco inció sus emisiones el 3 de marzo de 1990 con una gala inaugural. ​Un día después comenzó su programación regular y se convirtió en la segunda cadena privada en transmitir para toda España.

Con la dirección de Lazarov, la primera etapa de Tele 5 se inspiró en el modelo programático y estético de la Cinque italiana.

Bajo el eslogan «Tu pantalla amiga», ofrecía una programación generalista basada, sobre todo, en el entretenimiento.

Los géneros predominantes en sus primeros años de emisión fueron los espacios de humor, variedades y concursos: VIP, Tutti Frutti, Su media naranja, Telecupón, Humor amarillo, Entre platos anda el juego, Goles son amores o Queridos padres.

A partir de los años 2000 y la gestión de Paolo Vasile, la programación del canal giró en torno a la telerrealidad y prensa rosa.​ Desde entonces, Telecinco obtuvo una mala imagen por parte de la sociedad​ que a pesar de su buena audiencia y la popularidad de sus formatos,​ la situaron como una de las televisiones más criticadas y la segunda que más veces vulneró el Código de Autorregulación.

Más información: www.mediaset.es