¿En qué año comenzó a funcionar el primer tren bala en Japón?
El primer tren bala en Japón comenzó a funcionar el 1 de octubre de 1964. El primero de alta velocidad en el mundo que convirtió en símbolo de modernidad al país asiático.
Este tren viajaba de Tokyo a Osaka en 4 horas en un trayecto de 513 kilómetros a una velocidad de 129 km/h, el último modelo construído actualmente sólo tarda 2 horas y 25 minutos y puede alcanzar velocidades de hasta 320 km/h.
Este tren denominado en Japón como "El Shinkansen", que significa Nueva Línea Troncal, comenzó a construirse durante la segunda guerra mundial, pero se detuvo en 1943 por razones económicas.
Posteriormente en la década del 50 reiniciaron los trabajos a pesar de que muchos lo cuestionaron por ser excesivamente caro. Continuaron la obra por intermedio de un préstamo de 80 millónes de dólares del Banco Mundial logrando concluir los trabajos para las Olimpiadas de Tokyo.
Un promedio de 424.000 pasajeros utilizan diariamente esta línea, durante más de 50 años de existencia ha transportado a más de 6.000 millones de personas.
En 1970, se reforzó este servicio, con un aumento en el número de trenes, añadiendo hasta 16 vagones cada uno.
Estos trenes constituyen unos de los medios de transporte más seguros. Es de los pocos sistemas de transporte que pueden presumir no haber tenido accidentes mortales a lo largo de su trayectoria.
El éxito de este transporte animó, a diversos países como Francia, Alemania y China a desarrollar trenes más rápidos posteriormente.
Más información:
www.emol.com
ANUNCIO