¿En qué año Cayo Suetonio Tranquilo publicó la obra "Las Vidas de los doce césares"?
Cayo Suetonio (70-140) historiador romano. Amigo de Plinio el Joven, que lo recomendó al emperador Trajano, gracias a lo cual pudo entrar a trabajar en la burocracia imperial. Bajo el mandato de Adriano, se encargó de la dirección de los archivos imperiales, pero fue apartado de su puesto por tomarse demasiadas familiaridades con la emperatriz.
Gracias a la extraordinaria calidad de las fuentes que llegó a manejar durante su ejercicio en la corte, pudo dedicarse a escribir la que sería su obra más importante, las Vidas de los doce Césares, en la que biografió a los emperadores habidos desde Augusto a Domiciano, se publicó en el año 121.
La obra brindó a la historiografía una gran cantidad de datos sobre la vida privada y el gobierno de los emperadores romanos, aunque se centra más en cuestiones escandalosas, que en un estudio profundo de los hechos históricos.
Poco se sabe de Suetonio, salvo lo que aparece en las cartas que él mismo escribió. Era contemporáneo de Tácito y Plinio el Joven. Además, era miembro de una familia del ordo equester estudió en Roma lengua, gramática y retórica.
Los doce césares fue imitada y continuada con los doce césares siguientes, de Nerva a Heliogábalo, por los Caesares de Marius Maximus, y sirvió de modelo para la Historia secreta del historiador bizantino Procopio de Cesarea.
Los doce césares, cuya vida se describe en esta obra son: Julio César, Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio, Nerón, Galba, Otón, Vitelio, Vespasiano, Tito y Domiciano.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO