La icónica mascota del león de Metro -Goldwyn-Mayer (MGM) fue creada en 1924, creación de este logotipo surgió de la imaginación de Howart Dietz, el director de publicidad de la Goldwyn Pictures antes de que se uniera a la Metro. Él se inspiró en el emblema de la Universidad de Columbia que era “Ruge, león, ruge” y que se grita cada vez que el equipo de fútbol americano marca un gol.

Al unirse las dos compañías, el logotipo se convirtió en la imagen del nuevo estudio. El primer león que representó a la MGM fue Slats y la primera vez que se vio su imagen en movimiento fue en 1924.

Se han utilizado un total de 9 leones diferentes para el logotipo de MGM. Los leones utilizados en la imagen corporativa del estudio son:

Goldwyn Pictures (león sin nombre) (1917-1923)

Goldwyn Pictures (león sin nombre) (1923-1924)

Slats (1924-1928)

Jackie (1928-1956)

Telly (1928–1932)

Coffee (1932–1935)

Tanner (1934-1956)

George (1956-1958)

Leo (1957-presente)

En la década de 1980, MGM registró el familiar rugido del león, aunque esa “marca de sonido” ya expiró.

El texto que rodea la cara de cada león en el logotipo “Ars Gratia Artis” significa “Arte por el arte”.

Actualmente se reemplazará el león por una imagen digital de tono dorado y sepia, mientras que se mantendrá el sonido de los últimos rugidos ya conocido

Más información: www.ondacero.es