¿En qué año antes de Cristo se inició la construcción del templo Hefestión o Teseión?
Hefestión o Teseión de Atenas es uno de los templos más bellos y mejor conservados de la capital de Grecia. Sin embargo, eclipsado por otros grandes templos, empezando por el Partenón de la Acrópolis, el Hefestión es menos conocido.
Como su nombre indica, el Hefestión de Atenas es un templo dedicado a Hefesto, el dios griego del fuego y la forja. El templo fue edificado a partir del 449 a.C, pero fue terminado a finales del siglo V a.C.
El Hefestión de Atenas es un templo de orden dórico. Se trata de un templo períptero (es decir, con columnas en todo el perímetro) y hexástilo (con 6 columnas en su fachada). El templo está cubierto por una techumbre a dos aguas.
En el friso encontramos los típicos triglifos, aunque varias de las metopas han desaparecido, al igual que la ornamentación del frontón. Las columnas del Hefestión de Atenas están festoneadas, lo que le dan una apariencia francamente elegante.
A ello contribuye también el material utilizado para la construcción de este Templo. Se trata del mármol pantélico, el mismo que se utilizó para los principales edificios de la Acrópolis de Atenas.
La verdad es que el Teseión es uno de los templos mejor conservados de todo el país. Nada que ver, por ejemplo, con el Templo de Bassae, patrimonio de la Humanidad, y que por localizarse en el Peloponeso, zona de grandes terremotos, presenta un estado bastante lamentable.
El Hefestión de Atenas es uno de los edificios más armónicos de la Grecia antigua.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO