¿En qué ámbito se destacaron los argentinos Norma Fontenla y José Neglia?
Norma Fontenla (28 de junio de 1930 - 10 de octubre de 1971) perteneció al ballet estable del Teatro Colón, llegando a ser su primera bailarina.
En 1967 acompaño a Margot Fonteyn y Rudolf Nuréyev en el ballet Giselle. En 1968 obtuvo el premio a La mejor bailarina argentina en el Festival Mundial de la Danza de París. En 1971 Rudolf Nureyév la elige para compartir en el Teatro Colón el papel principal en "Cascanueces" de Tchaikowsky.
José Neglia (2 de abril de 1929 - 10 de octubre de 1971) inició sus estudios de danza clásica a los 12 años de edad. Fue aceptado en la Escuela de baile del Teatro Colón, llegando a primer bailarín del cuerpo estable. Comienza entonces una carrera nacional e internacional.
Fue distinguido con el premio Nizhinski, otorgado por la Asociación Internacional de Danza, en París. En 1968 recibió en Francia la "Estrella de Oro", al ser considerado el mejor bailarín de VI Festival de Danza de París.
Ambos bailarines formaron una dupla que atrajo a ver ballet en todos los lugares donde hacían sus presentaciones, llevaron el baile clásico a la popularización y desmitificaron la solemnidad de este tipo de danza.
El 10 de octubre de 1971 debían presentarse, junto al cuerpo de baile del Teatro Colón, en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut. La aeronave se precipitó a las aguas del Río de la Plata por fallas en uno de sus motores, ocasionando la pérdida de todos sus ocupantes. En su homenaje, ese día se conmemora el Día Nacional de la Danza.
Más información:
diarioanticipos.com
ANUNCIO