Mijaíl Aleksándrovich Vrúbel (1856–1910) fue un pintor ruso conocido por su estilo poco común, el que sintetizaba elementos del arte nativo ruso con influencias occidentales y bizantinas.

Vrúbel vivió tiempos de enorme crecimiento creativo en Rusia, que nada tenía que envidiar en arte a sus vecinos europeos. Había dos tendencias: una más social y otra más simbolista que situaba a la imaginación poética por encima de la realidad.

El pintor se sentía mejor con los simbolistas en la búsqueda interior de la verdad universal y personal, su forma de explorar los sueños y emociones, y por tratar temáticas sin tapujos sobre temas tabú. Busca su inspiración sobre todo en las leyendas y mitos rusos. También tuvo muy presente el arte bizantino y el arte medieval.

Vrúbel produjo un gran volumen de obras, que incluye murales y mosaicos en iglesias, ilustraciones de libros, escenografías, acuarelas y pinturas al óleo. Entre sus obras destacan "Demonio sentado en el jardín", "Piedad", "Resurrección", "Primavera" y "Nenúfares". Realizó numerosas ilustraciones sobre demonios, inspirado por el poema de "El demonio" de Mijaíl Lérmontov.

Desde el año 1902 el artista estuvo bajo constante control médico debido a que empezó a mostrar señales de desórdenes mentales. La enfermedad progresaba aunque de vez en cuando permitía al artista volver al trabajo. Los últimos años de su vida se vieron ensombrecidos por una nueva enfermedad que casi le hizo perder la vista.

Más información: es.wikipedia.org