Julio Le Parc ( Mendoza, Argentina, 1928) es un escultor y pintor argentino.

La obra de Le Parc fue, para su momento, innovadora y audaz; en ella se utilizan como elementos de la plástica principalmente aquellos que sorprenden o que sugestionan a la mirada -y, a través de ella, al sujeto todo-.

Le Parc busca involucrar absolutamente al espectador dentro de la obra; recurriendo a iluminaciones artificiales, efectos especulares, reflejos y movimientos; por ejemplo con bandas mecánicas que se mueven por dispositivos mecánicos ocultos, el fluir de líquidos fosforescentes, el movimiento de hilos de nylon. Sus esculturas en ciertos casos son genuinas instalaciones que envuelven a los espectadores. Es en los 1960 que Le Parc puede ser considerado tanto dentro del conjunto llamado Op-art como del arte cinético.

En 2004 produjo junto a Yvonne Argenterio a Elettrofiamma, en Italia, una serie de esculturas (torsiones) presentó el evento Verso la Luce, en el Castillo de Boldeniga (Brescia, Italia), con la escultura monumental del mismo nombre siempre visible en el jardín del castillo.

Taambién son dignas de mención Verso la Luce (2004, escultura permanente en el jardín del Castillo de Boldeniga-Brescia (Italia) e Intervención cinética, obra ubicada en las Galerías Pacífico, Ciudad de Buenos Aires.

En julio 2019, en homenaje a sus 90 años, tuvo lugar en Buenos Aires una muestra dedicada a la obra del gran artista mendocino radicado en Francia.

Más información: es.wikipedia.org