¿En náutica, qué es el alcázar?
También denominada tolda, toldilla o castillo de popa, el alcázar es la superestructura de un barco que se eleva sobre la cubierta principal en el extremo de popa.
En el siglo XVI nace el galeón, ubicando en la popa el castillo o alcázar, último reducto defensivo, artillándose en redondo.
Generalmente era utilizado como puente de mando o sala de navegación y camarote del capitán y oficiales o personas de alto rango en los buques de guerra.
Una gran superficie vidriada con ventanas aseguraba la ventilación, iluminación natural y la visión de la parte posterior de la nave. En la actualidad se ha dejado de usar el término castillo de popa para utilizar la denominada «toldilla» pero sobre todo y en general «alcázar».
Sobre el techo del mismo se ubicaba la rueda del timón con un mecanismo de aparejos de cuerdas que comandaba la pala del timón propiamente dicho, el fanal distintivo y en lugar preeminente el estandarte.
En francés Dunette, en inglés Coach; italiano Cassaretto di poppa.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO