En la tragedia ática, ¿quién es el corifeo?
En el drama ático, el corifeo, corifeo o koryphaios (griego κορυφαῖος koryphaîos, de κορυφή koryphḗ́, la parte superior de la cabeza) era el líder del coro. Por lo tanto, el término (a veces en forma anglosajona "coryphe") se usa para el jefe o líder de cualquier empresa o movimiento.
En una época de la antigua Grecia el corifeo eran los sátiros que bailaban y cantaban de camino para ofrecer las mejores vides en el templo de Dionisio, en la fiesta de la vendimia, un joven que resaltaba y que empezó a dirigir el grupo o coro de intérpretes cantantes-bailarines.
Esta figura aparece en el teatro clásico griego pero en sus inicios estos coros de intérpretes no tenían director, después se empezó a destacar uno por su virtuosismo y finalmente se erigió en maestro o director.
El corifeo habla por todos los demás, siempre que el coro interviene en la acción, en calidad de personaje del drama, durante el transcurso de los actos. El término se usa a veces para el jefe o principal de cualquier compañía, corporación, secta, opinión, etc. Así, Eustacio de Antioquía es llamado el corifeo del Primer Concilio de Nicea, y Cicerón llama a Zenón el corifeo de los estoicos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO