¿En la obra de qué escritora se inspiró Pedro Almodóvar para su película "Carne trémula"?
"Carne trémula" es una película dramática española estrenada en 1997. Dirigida por Pedro Almodóvar, basa su argumento en la novela homónima de Ruth Rendell.
Ruth Rendell (1930 - 2015) fue una de las escritoras más prolíficas de la literatura de misterio británica. Escribió también bajo el pseudónimo de Barbara Vine.
La autora se caracteriza por el uso de la intertextualidad, moderno eufemismo para referirse al plagio; utilizando clásicos incuestionables de la literatura inglesa y universal para crear nuevos argumentos. Desde Henry James hasta Shakespeare pasando por F. Scott Fitzgerald, son algunas de sus fuentes de "inspiración"
En "Carne trémula", escrita en 1986, utiliza elementos de "Crimen y castigo" de Fiódor Dostoyevski.
Una fatídica noche cambia los destinos del presunto violador Víctor Jenner y del sargento detective David Fleetwood. El delincuente, acorralado en un cerco policial, dispara a David por la espalda y lo deja paralítico. Diez años después, cuando el frustrado homicida sale de prisión, siente la necesidad de ponerse en contacto con su víctima, convertido ahora en un hombre célebre que posee todo lo que la cárcel le ha arrebatado a Víctor: dinero, éxito y una mujer encantadora, Clare.
Obsesionado con el recuerdo de lo que ocurrió, David está dispuesto ha hacer las paces consigo mismo y con su agresor. Al principio, Clare se opone a esta extraña amistad, pero paulatinamente empezará a sentirse atraída por el atormentado Víctor.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO