ANUNCIO
En la mitología nórdica, ¿qué es el Bifröst?
En la mitología nórdica encontramos al Bifröst, un puente arcoíris que une el mundo de los dioses (Asgard) y el mundo de los hombres (Midgard).
Heimdall era el guardián de los dioses. Su principal labor era custodiar el Bifröst o arco iris, que era el puente que conectaba Midgard con Asgard.
La palabra bifröst significa alternativamente "arcoíris ardiente", "arcoíris vibrante" o "camino resplandeciente". Etimológicamente proviene de "bil" que significa "un momento", lo cual sugiere la naturaleza efímera de un arcoíris, lo cual conecta con el verbo "bifa" (brillar o temblar), de lo que deduce: "el trémulo camino al cielo".
Este puente será destruido el Día del Juicio Final, el Ragnarök, cuando Heimdallr hará sonar su funesto cuerno.
Dotson ve en este flamante arcoíris una imagen del alma, que es el puente entre la materia y el espíritu. En la mitología nórdica se temía que Thor fuera a destruir el puente por su gran fuerza, por lo que este cruzaba las aguas sin usar el camino arcoíris. El balance entre el cielo y la tierra es sumamente delicado y se pronosticaba que infaliblemente esta conexión se rompería.
El puente finaliza en la bóveda celestial donde el dios Heimdal, el vigilante, tiene su residencia llamada Himinbjörg. Desde allí vigila a los gigantes. La destrucción del puente durante el Ragnarök por los ejércitos de Múspellsheimr está profetizada. Existen paralelismos entre Bifröst y otro puente presente en la mitología nórdica, Gjallarbrú.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO