¿En la Mitología Griega quiénes eran los Anemoi?
En la mitología griega, los Anemoi Άνεμοι, "vientos", eran dioses del viento, que correspondían a los puntos cardinales y estaban relacionados con las estaciones y estados meteorológicos. Representados como ráfagas de viento, hombres alados o en forma de caballos encerrados en los establos de su señor y gobernante, Eolo.
Según Hesíodo los vientos beneficiosos Notos, Bóreas y Céfiro, eran hijos de Astreo y Eos, y los destructivos eran de Tifón.
Homero menciona cuatro vientos principales.
Bóreas, el viento del norte, traía el frío aire invernal
Notos, el viento del sur, traía las tormentas de finales del verano y del otoño y era temido como destructor de las cosechas, (Ilíada II,145)
Céfiro, el viento del oeste, traía las suaves brisas de la primavera y principios del verano, (Ilíada II,147)
Euros, el viento del este, traía calor y lluvia y su símbolo era una vasija invertida derramando agua.
Los escritores filosóficos, definieron los vientos con mayor precisión, según sus lugares en la brújula, conforme a la rosa de los vientos, incluyendo los vientos menores como:
Cecias, viento del noreste, encargado de arrojar el granizo.
Apeliotes, viento del sureste, encargado de hacer soplar el viento que hace madurar las frutas y el trigo, llamado "El viento del Otoño".
Coro, viento del noroeste, viento frío y seco, asociado al inicio del invierno.
Libis, viento del suroeste, tiene en su poder en la popa de un barco, en actitud de estar dirigiendo uno.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO