¿En la mitología griega quién es el Dios menor de la embriaguez?
Sileno, era el padre adoptivo, preceptor y leal compañero de Dioniso, el dios del vino, y era descrito como el más viejo, sabio y borracho de sus seguidores. Era un sátiro, y un dios menor de la embriaguez; su equivalente en la mitología romana era Silvano y en la mitología etrusca Selvans.
Era hijo de Pan y de una ninfa, fue el maestro de Baco y tronco de la raza de los sátiros silenos. Se representa montado en un pollino o burro y sosteniendo un tirso, la vara coronada de hojas de yedra y parra y la nariz roja por tomar tanto vino.
Se decía que cuando estaba ebrio, poseía una sabiduría especial y el don de la profecía. Se le atribuye, junto con Marsias, la invención de la flauta, y una danza particular, llamada en su honor el sileno.
Una historia cuenta que, tras la muerte de Orfeo, Dioniso marchó a Frigia, seguido de su séquito de sátiros y ménades, del que formaba parte Sileno, que abrumado por Geras (la vejez) y el vino, terminó por perderse y fue capturado por campesinos, quienes le llevaron ante el rey frigio Midas, quien ya le conocía y se alegró mucho al verlo, pues tenía así la ocasión de celebrar una alegre fiesta.
Se cuenta que Sileno y el rey, estuvieron diez días y diez noches de fiesta, tras los cuales el anciano fue devuelto a Dioniso. Este concedió un deseo a Midas en agradecimiento a su hospitalidad hacia su padre adoptivo. El rey pidió entonces el don de transformar en oro todo lo que tocase.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO