En la mitología griega, ¿quién era Cloris?
En la mitología griega Cloris (en griego Χλωρίς) es el nombre de varios personajes, que a veces se confunden:
Cloris (esposa de Neleo), una hija de Anfión y esposa de Neleo.
Cloris (hija de Areturo), una ninfa, hija de Areturo.
Cloris (madre de Mopso), una ninfa que, por Ámpico, fue madre de Mopso.
Cloris (mujer de Céfiro), una ninfa que se casó con el dios viento Céfiro.
Cloris (piéride), una de las piérides.
Cloris (sobrenombre), sobrenombre de Melibea.
La diosa griega de los jardines, adaptada de la mitología latina como Flora. Se dice que Bóreas y su hermano Céfiro compitieron por sus amores. Cloris fue secuestrada por la divinidad de los vientos, Céfiro, quien la tomó por esposa. Céfiro le entregó el imperio de las flores. Junto con Céfiro tuvo dos hijas: ella fue la madre de la primavera y de Carpo, la diosa de las frutas. Cloris se mantenía eternamente joven. En su honor se celebraban fiestas, en las calles, en las cuales las mujeres jóvenes cantaban y bailaban. Cloris ayudó a Hera a escapar del Olimpo y la albergó en uno de sus templos. Cuando Cloris le pidió a Hera que recogiera la flor más hermosa de su jardín, y Hera la tomó entre sus manos, la florecilla se transformó en Ares, el dios de la guerra.
Otra Cloris era conocida por ser la esposa del rey Neleo de Pilos.
Una de las Nióbides, también llamada Melibea.
Otra fue una hija del epónimo Orcómeno. Se desposó con el adivino Ámpico, y de aquí nació Mopso de la expedición de los argonautas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO