En la mitología griega, generalmente ¿qué tipo de armamento era la égida de Zeus?
La égida (en griego antiguo: αἰγίς, aigís) es uno de los elementos principales de la armadura prodigiosa de Zeus y de Atenea. Aunque las distintas tradiciones lo concebían de diversas maneras, generalmente la égida de Zeus era un escudo, y la de Atenea una coraza de piel de cabra. Por extensión, significa también ‘escudo’, ‘protección’, ‘defensa’.
La égida se mantuvo en la antigüedad como símbolo de la invulnerabilidad garantizada por los dioses.
Según señala la tradición, Zeus formaba los truenos y los rayos al batir su égida en el aire. Probablemente por esta razón es que el término se usaban para designar también a las tormentas y las tempestades. Se contaba también que su escudo tenía varias cabezas de serpiente bordeándolo y la cabeza de Medusa en el centro, con lo cual podría petrificar a sus enemigos si lo veían directamente.
Se decía igualmente que, según dicta la tradición, Perseo recibió la orden de Atenea de matar a la Gorgona Medusa decapitándola. Este pudo infiltrarse en la cueva donde moraban las Gorgonas y, viéndola siempre a través del reflejo de su escudo, pudo cortarle la cabeza. Este poderoso talismán, que le sirvió durante el resto de sus aventuras para salir de distintos problemas, finalmente fue regalado a Zeus, padre de los dioses, por la protección que le había brindado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO