ANUNCIO
En la mitología griega, ¿cuál era el estado vacío que precedió a la creación del universo o cosmos?
En la mitología griega el Caos es aquello que existió antes que el resto de los dioses y fuerzas elementales, es decir, el estado primigenio del cosmos.
El término Caos procede del griego antiguo y significa ‘espacio que se abre’ o ‘hendidura’.
En el siglo V a. C. se lo identificó con el aire, el espacio o el vacío en el que se encuadra el resto de la existencia. Solo años más tarde adquirió el sentido de confusión o desorden.
La palabra Caos en griego no tiene género, pero cuando esta entidad es representada como una deidad se la considera de género masculino.
Según la Teogonía de Hesíodo, Caos fue lo primero que existió. A continuación enumera otras figuras cosmogónicas elementales como Gea (la Tierra) y el Tártaro. Considerar a estas deidades elementales como hijos de Caos es un punto conflictivo, ya que Hesíodo jamás dice de forma explícita que fueran engendrados por aquel. No obstante, muchos expertos lo dan por supuesto al considerar que, al ser Caos la única entidad existente originalmente, las deidades posteriores necesariamente debieron surgir de él. Nix (la Noche) y Érebo sí son referidos de forma explícita como hijos de Caos, siendo Éter y Hemera (el Día) sus nietos.
Más información:
mitologiagriega.info
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO