¿En la masonería cuál es el grado más alto del Rito Escocés Antiguo y Aceptado?
Las diferentes formas de practicar la masonería en el mundo, reciben el nombre de “ritos masónicos“. Un rito masónico es la forma en la que la masonería transmite el conocimiento a sus iniciados. Los ritos dividen el conocimiento en pequeñas porciones para facilitar el aprendizaje. Estas porciones se conocen como grados.
Un grado masónico es una porción del conocimiento total de un rito masónico. De tal manera que, para obtener todo el saber de un rito masónico en particular, es necesario pasar por todos los grados que lo componen.
Los grados masónicos son utilizados como una estructura jerárquica simbólica, sólo al interior de la masonería tienen efecto, en el mundo profano, un aprendiz tiene el mismo valor que un maestro masón.
Los tres primeros grados son practicados en las logias azules o logias simbólicas, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado consta de 33 grados y el Rito de York consta de 13 grados.
Cada rito masónico tiene su propia estructura de altos grados, y en uno de los más conocidos, el grado más alto que se puede alcanzar es el 33. Lo que significa que son maestros que han profundizado mucho en estos temas. Las características de cada grado que se alcanza no anulan a los anterior.
El Soberano Gran Comendador, preside el Supremo Consejo del Grado 33 del rito masónico denominado Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Un Supremo Consejo del Grado 33, es la estructura que ejerce la jurisdicción sobre las cámaras de los grados 4º a 33º de dicho Rito.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO