Las fuerzas de seguridad cuentan con un código para comunicarse donde cada letra es reemplazada por una palabra. El término NN proviene del latín “Nomen Nescio”, que significa “Desconozco o ignoro el nombre”. Esta sigla es la denominación que se utiliza para hablar de una persona indeterminada, sin una identidad específica.

En Estados Unidos, usualmente se usa “John Doe” para referirse judicialmente a un hombre, “Jane Doe” para una mujer, y “Baby Doe” para un bebé. En la jerga policial argentina, el sin nombre es llamado “Natalia Natalia”.

Esto no es antojadizo, ya que las fuerzas de seguridad cuentan con un código para comunicarse donde cada letra es reemplazada por una palabra (que empieza con esa misma letra). or ejemplo, A es Alicia, D es Dorotea, F es Francisca, L es Lucía, M es María, P es Petrona, Y es Yolanda y Z es Zapato. De esta forma, “NN” se convierte en el “Natalia Natalia”, vinculado habitualmente por la Policía a un delincuente.

Más información: www.airedesantafe.com.ar