¿En la frontera de qué países se encuentra el lago Titicaca?
El Lago Titicaca está repartido entre Perú y Bolivia, casi equitativamente. Un 56% del mismo corresponden al primero y el restante 44% al pueblo boliviano. Situado a 3809 metros sobre el nivel del mar, es el lago navegable más alto del mundo. Tiene una superficie de 8562 kilómetros cuadrados. Por volumen de agua y por superficie, es el lago más grande de Sudamérica. El lago de Maracaibo tiene una mayor superficie, pero no es técnicamente un lago.
La temperatura promedio anual del lago es de 13 °C, en tanto que el clima en la región del lago es de naturaleza extrema, con grandes variaciones de temperatura que se acentúan en función a la lejanía del lago y aumento de altura. En ocasiones puede registrarse trombas de agua en el Lago Titicaca.
El Titicaca fue poblado por numerosas culturas andinas, incluidas los purakas, los tiwanakus y los incas, de ahí que se hable de él como cuna de las antiguas civilizaciones de Perú. La presencia de algunas de estas civilizaciones, especialmente los incas, se puede constatar en el lago gracias a las ruinas existentes, entre las que se encuentra un misterioso templo submarino que se cree que tiene entre 1.000 y 1.500 años de antigüedad y que ha dado pie a todo tipo de misterios sobre la creación de la humanidad.
Más información:
elpais.com
ANUNCIO