¿En la cultura árabe quiénes son los yinn?
Los yinn o genios, a veces transliterado como djinn o jinn, son espíritus de la mitología árabe preislámica. Se trata de un pueblo de criaturas sobrenaturales que aparecieron en la mitología de los árabes antes del Islam pero fueron adaptados dentro de la teología musulmana, a veces como interpretación de los dioses menores o espíritus de otras religiones.
Al igual que los humanos, los genios son creados en estado de fitra, o pureza, es decir que nacen creyendo en la Unidad de Dios; su entorno es el que cambia esta disposición natural de toda creatura. Los genios, por lo tanto, no son naturalmente malvados o benignos.
En el contexto del folclore islámico, el término yinn se usa tanto para una designación colectiva de cualquier criatura sobrenatural como para referirse a un tipo específico de ellas, también se usa, a veces, la palabra yānn (en árabe: جان) para el singular o para el mundo de los seres sobrenaturales. Por lo tanto, los genios aparecen mencionados a menudo junto con los demonios o Shayāṭīn (شياطين) y tanto unos como otros son considerados responsables de la desgracia, la posesión y las enfermedades. Sin embargo, son diferentes, en especial porque los genios pueden ser solidarios y benévolos.
En las obras de magia del mundo islámico, los genios se mencionan entre las entidades que el hechicero puede convocar y también se los nombra en los bestiarios como seres animales de cuerpo sutil.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO