ANUNCIO
En la clásica obra "Fuenteovejuna", ¿quién se dice que mató al comendador?
Fuenteovejuna es una obra teatral escrita en verso perteneciente al Siglo de Oro español, escrita por Lope de Vega entre 1612 – 1614 y publicada en Madrid en 1619. Es considerada símbolo inconográfico teatral por la unión de todo un pueblo, contra la tiranía feudal. La obra se localiza en un pequeño pueblo cordobés llamado Fuente Obejuna en época de los Reyes Católicos. Tomada de un hecho histórico real, su principal protagonista es el pueblo.
Laurencia y Frondoso, dos jóvenes de la villa están enamorados y deciden casarse, pero Fernán Gómez ya la tenía como próximo objetivo y manda traer a la joven para convencerla o violarla. Frondoso se arma de valor y la salva humillando al Condestable que promete venganza. La venganza llega el día de la boda de Laurencia y Frondoso, mandando apresar al joven y llevando al Laurencia a palacio. Ante este suceso y debido al cansancio de todo el pueblo ante la tiranía y crueldad del Condestable, el pueblo estalla y deciden ir a por Fernán Gómez y asesinarlo.
Con toda la revuelta, un criado del Condestable ha conseguido escapar del palacio y se dirige a contar a Isabel y Fernando lo que en Fuenteovejuna ha sucedido. Los reyes mandan investigar el asunto pero el pueblo se mantiene firme, nadie da nombres y ante la pregunta de quién fue el responsable todos contestan Fuenteovejuna sin decir quién fue realmente.
Más información:
espaciolibros.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO