El disco azul de la bandera actual representa el cielo de Río de Janeiro la mañana del 15 de noviembre de 1889 (fecha de la proclamación de la República de Brasil). Se muestra como visto desde fuera de la esfera celeste. Cada una de las veintisiete estrellas representa uno de los distintos estados y el Distrito Federal. El número de estrellas ha ido variando a lo largo de la historia a medida que se creaban nuevos estados, desde los veintiún originales.

La estrella solitaria en la parte superior de la esfera es Spica o La Espiga (Alpha de Virgo) y tiene un doble significado en la bandera: el primero es mostrar que Brasil ocupa territorios en los dos hemisferios (norte y sur); el segundo, hacer una referencia a la agricultura, pues a la diosa griega Demeter (Ceres para los romanos) se la representaba llevando en la mano un cereal (Spica, en latín). También Spica fue relacionada con el descubrimiento de la precesión de los equinoccios por el gran astrónomo de la antigüedad Hiparco de Nicea(190-120 a. J.C.), uno de los mayores hallazgos de la astronomía en la antigüedad.

Las constelaciones y estrellas representadas en la bandera son:

1.Proción (α Can Menor),

2.Can Mayor (cuya estrella más grande es Sirio)

3.Canopus (α Carina),

4.Spica (α Virgo)

5.Hidra

6.Cruz del Sur

7.Sigma Octantis (σ Octantis; Estrella del Polo Sur)

8.Triangulo Austral (o triángulo del verano)

9.Scorpius, (cuya estrella más grande es Antares)

Más información: pt.wikipedia.org