En informática, ¿qué función cumple un programa compilador?
El compilador es un programa que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación de alto nivel (C / C ++, COBOL, etc.) en lenguaje de máquina. Un compilador generalmente genera lenguaje ensamblador primero y luego traduce el lenguaje ensamblador al lenguaje máquina.
El término "compilador" fue acuñado a principios de 1950 por Grace Murray Hopper. La traducción fue vista entonces como la "compilación" de una secuencia de rutinas seleccionadas.
Un compilador es uno de los pilares de la programación y de cómo entender la comunicación entre un lenguaje de alto nivel y una máquina. Al poder conocer el funcionamiento de este paso intermedio nos permitirá desarrollar y programar de una forma más precisa los lenguajes de alto nivel.
Los compiladores son procesos complejos debido a que tienen varias fases por las que un programa fuente debe de pasar antes de convertirse en un programa ejecutable, los pasos son los siguientes:
Analizador léxico, es la primera etapa del proceso de compilación, el cual se encarga de dividir el programa en Tokens, los cuales, según una tabla de símbolos definida por el mismo lenguaje.
Analizador sintáctico, tiene como finalidad la generación de un Árbol sintáctico, el cual no es más que una estructura de datos compleja que permite representar de una forma más simple al programa fuente.
Analizador semántico, es el que analiza que todo el programa tenga un significado exacto y que este no pueda fallar en tiempo de ejecución.
Más información:
www.europeanvalley.es
ANUNCIO