El origen del término mausoleo se remonta al siglo IV a.C cuando el Rey Mausolo decidió construir el famoso Mausoleo de Halicarnaso en la colina más alta de la ciudad, una edificación que sería su hogar eterno y se recordaría por lo notable que era.

Cuando falleció, su esposa Artemisa decidió continuar decorándolo y contrató a grandes escultores de la época. Una vez terminado, tal fue su belleza que pasó a ser considerado como una de las Siete Maravillas del Mundo y el nombre del Rey se utilizó para referirse a este tipo de construcción funeraria.

Desde entonces, muchas personas han decidido hacer lo mismo y construir monumentos funerarios para recordar y hacer honor a su ser querido.

Mientras el mausoleo es un monumento funerario que se construye sobre una tumba, el panteón es un monumento funerario que alberga varios tipos de sepulturas, que pueden ser tumbas, pero también nichos.

Un mausoleo es uno de los mayores monumentos funerarios u honores que puede recibir un difunto. Actualmente estos se encuentran en decadencia ya que cada vez son menos comunes este tipo de construcciones por su alto precio. Sin embargo, aún así se siguen construyendo en algunos cementerios

Existen mausoleos muy conocidos de personas importantes en la historia. Entre ellos encontramos: Mausoleo de Halicarnaso, Taj Mahal, Mausoleo de Lenin, etc.

Más información: en.wikipedia.org