En Física, ¿a qué se denomina metamerismo o metamería?
El “metamerismo” sucede cuando dos muestras dan la apariencia de tener un color idéntico bajo circunstancias específicas pero esa similitud desaparece si se las compara bajo otras condiciones como la iluminación, ángulo de visión, observador o campo.
El color NO es una propiedad de la luz, sino una sensación visual vinculada a una fracción del espectro electromagnético llamado “visible ”. Un objeto absorbe o refleja determinadas longitudes de onda, y son las reflejadas las que le brindan su color. Por tanto, la percepción del color de un objeto dependerá también de la fuente de iluminación, el área que rodea al objeto y del cerebro humano. Si estos parámetros son alterados pueden afectar el color percibido.
El metamerismo más común es el De iluminancia: Dos muestras coinciden visualizadas bajo un tipo de luz, pero al cambiar de fuente de luz; varía el color reflejado. Otro tipo de metamerismo, es cuando dos muestras coinciden al ser visualizadas desde un punto concreto pero su color difiere al variar el ángulo de visión del observador (metamerismo geométrico). El tercer tipo de metamerismo, Del observador, ocurre por las diferencias derivadas de los juicios de visión entre varios observadores, generalmente por razones biológicas y suelen afectar a la capacidad de visión de los individuos. Por último, el “metamerismo de campo", por el cual es posible que dos objetos que parezcan similares en color a una distancia, parezcan tener colores diferentes a otra distancia.
Más información:
sensing.konicaminolta.com.mx
ANUNCIO