LOL es un acrónimo en inglés, significa nada más y nada menos que "laugh out loud" ('reír en voz alta' traducido literalmente). Permite expresar como texto las reacciones corporales, en particular, la risa extendida e intensa. En pocas palabras pueden expresar una carcajada a través del internet en medios sociales y actualmente en los chats como WhatsApp y Messenger. De esta manera se ha convertido en el argot propio del internauta. Además cuenta con un plural: «LOLZ».

La palabra LOL fue utilizada históricamente en Usenet, pero ahora está muy extendida en otras formas de comunicación mediante ordenador, e incluso en comunicación cara a cara. Se puede encontrar y ver muchas veces en los foros, plataformas sociales, como también en mensajes de texto de teléfonos móviles y demás ámbitos no formales.

Se ha agregado al diccionario de Inglés, Oxford, para sorpresa de los puristas del lenguaje. Este define la palabra LOL como interjección “que se utiliza principalmente en las comunicaciones electrónicas, para llamar la atención sobre una broma o comentario humorístico, o para expresar la diversión”. Esta palabra se puede usar a la vez “LOL”, donde todas las letras se pronuncian por separado, pero también comúnmente “lol” en el que se pronuncia como una palabra.

Aunque tiene su origen en una expresión coloquial de la lengua inglesa, debido a Internet, se está introduciendo en lenguaje escrito en español (sobre todo entre los más jóvenes).

Más información: es.wikipedia.org