En el Imperio romano ¿qué afirmación sobre el Cardo y el Decumano es correcta?
Cardo y Decumano son términos empleados en la planificación urbanística en el Imperio romano.
En la tradición urbana de la cultura romana, Cardo es en el trazo urbano de la ciudad, una calle inicial para establecer el origen del sentido de las vías, el Cardo tiene orientación norte sur. El Cardo origina el centro de la ciudad. Esto significa que el único punto verdaderamente cardinal, al menos desde el punto de vista etimológico, debería ser el Norte y en menor grado, el Sur. Pero esta definición tenía propósitos de defensa, de gobierno y pragmaticos.
El cardo principal o Cardo Máximus, cruza perpendicularmente con el Decumano o Decumanus Máximus, la otra calle principal trazada a 90º de la primera. Indica una calle con orientación este oeste. El decumano solía conectar dos puertas: la Praetoria, la más cercana al enemigo y la Decumana, en el extremo opuesto. En esta vía se ubicaban los mercaderes, activando la zona comercial de la ciudad.
El foro, espacio cívico cultural de los romanos, se situaba en un extremo del Cardo o del Decumano junto a los muros que rodeaban la ciudad o fuera de los mismos, de donde viene la denominación de foro, es decir, fuera del casco urbano, de ahí su nombre fórum, fuera.
El trazado del resto de las calles, alineadas en paralelo al cardo y al decumanus, obedecía a una organización geométrica que dividía el espacio en cuadrículas, denominadas insulae ("manzanas"). Cada una de ellas era ocupada por edificios públicos o privados.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO