Los mitos e historias sobre las hadas no tienen un único origen, sino que son un conjunto de creencias populares de fuentes dispares, provenientes de múltiples culturas europeas (incluyendo el folclore celta, eslavo, alemán, inglés y francés).

Entre las diversas teorías populares sobre el origen de las hadas se encuentran la de considerarlas como ángeles o demonios degradados en la tradición cristiana, como deidades en los sistemas de creencias paganas, como espíritus de los muertos, como precursoras prehistóricas de los humanos o como espíritus de la naturaleza.

El término hada se ha aplicado a veces solo a criaturas mágicas específicas con apariencia humana, poderes mágicos e inclinación a engañar a la gente. Otras veces se ha utilizado para describir cualquier criatura mágica, como los duendes y los gnomos.

Según la tradición actual, son protectoras de la naturaleza, y se las representa generalmente en forma de mujer hermosa y bella con alas de mariposa. Se puede provocar el contacto con ellas desarrollando la visión etérea según las leyendas.

Se conoce de un caso en el que Sir Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, fue engañado por unas niñas que se fotografiaron con figuras de papel en forma de hadas, a las que el consagrado escritor atribuyó autenticidad.

Más información: es.wikipedia.org