En el estudio de los gases, ¿qué se conoce como condiciones estándar (TPS o TPE) de acuerdo a la IUPAC?
Las condiciones normalizadas de presión y temperatura, normalmente denominadas condiciones normales o condiciones estándares, son un conjunto de condiciones normalizadas de presión atmosférica y temperatura para las mediciones experimentales en laboratorio que se establecen para permitir comparaciones entre diferentes conjuntos de datos medidos.
Según el Diccionario de la lengua española, estándar es una condición «que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia», mientras que normal es una condición «que sirve de norma o regla». Ambos términos son por tanto sinónimos y se refieren a condiciones normalizadas.
Las condiciones normalizadas más utilizadas son las de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC por sus siglas en inglés) y las del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST por sus siglas en inglés), aunque estas no son universalmente aceptadas. Otras organizaciones han establecido una variedad de definiciones alternativas para sus condiciones estándares de referencia.
En química, la IUPAC en su Libro de Oro ha establecido dos estándares, que actualmente son idénticos:
Temperatura y Presión Estándar (TPE, o STP por sus siglas en inglés): Temperatura de 273,15 K (0 °C) y presión de 101,3 kPa (kilopascales)(1 atm).
En termodinámica, el NIST establece las siguientes condiciones:
Temperatura y Presión Normales (TPN, o NTP por sus siglas en inglés): Una temperatura de 20 °C y una presión absoluta de 1 atm
Más información:
en.wikipedia.org
ANUNCIO