En el 2022, ¿cuál de los siguientes idiomas es oficial en la Organización de las Naciones Unidas (ONU)?
En la Organización de Naciones Unidas (ONU), suelen comunicarse entre sí en diferentes idiomas para apoyar la multiculturalidad global y aportar varios puntos de vista, son 6 las lenguas oficiales de la ONU, usadas en reuniones (como la Asamblea General), y en las cuales están escritos los documentos oficiales.
El ruso, árabe, inglés, chino, español y francés son las lenguas oficiales de la ONU.
La historia de los idiomas oficiales tuvo lugar en 1946, en la Asamblea General del 1 de febrero, donde se instauraron como lenguas oficiales el chino, español, inglés, francés y ruso. El árabe fue añadido posteriormente por decisión de dicha Asamblea en 1973.
Ha habido varios intentos de incorporar otras lenguas, como bengalí, portugués o hindi. Ninguno de esos intentos fructificó. No obstante, en la UNESCO hay 9 lenguas oficiales, incorporando también italiano, portugués e hindi. El Servicio de Radio de la ONU emite, además de los 6 idiomas oficiales, en portugués, suajili y bengalí.
El portugués es ampliamente debatido y los lusofónos abogan por un mayor reconocimiento de su idioma, ya que se habla en los 5 continentes, el 1 de noviembre de 2016, se aprobó la propuesta para que el portugués sea un idioma oficial, pero aun no es admitido en la ONU.
El multilingüismo permite que el trabajo que se desempeña dentro de esta estructura internacional sea el adecuado y se consigan todos los acuerdos con una mayor eficacia y mayor participación.
Más información:
www.un.org
ANUNCIO