La petanca es un deporte cuyo objetivo principal es el de lanzar bolas de metal lo más cerca que sea posible de una bola de madera que ha sido previamente lanzada por un jugador evitando moverse y desde una zona determinada.

El nombre inglés y francés de la petanca proviene de petanca en el dialecto provenzal del idioma occitano, derivado de la expresión pès tancats, que significa pies juntos o más exactamente pies anclados.

Se tienen registros que los antiguos griegos jugaban a lanzar monedas, luego piedras planas y más tarde bolas de piedra, llamadas esféristicas, tratando de hacerlas ir lo más lejos posible. En el siglo VI a.C. los antiguos romanos modificaron el juego al agregar un objetivo al que debían acercarse lo más cerca posible. Esta variación romana fue llevada a Provenza por soldados y marineros romanos. Después de los romanos, las bolas de piedra fueron reemplazadas por bolas de madera con clavos para darles mayor peso.

En la Edad Media se jugaba en toda Europa. El rey Enrique III de Inglaterra prohibió que sus arqueros jugaran, y en el siglo XIV, Carlos IV y Carlos V de Francia también prohibieron el deporte a los plebeyos y fue en el siglo XVII que se levantó la prohibición.

El primer torneo de petanca con nuevas reglas fue organizado en 1910 por los hermanos Ernest y Joseph Pitiot, propietarios de un café en La Ciotat. Luego, el juego creció con gran velocidad y pronto se convirtió en la forma más popular de petanca

Más información: es.wikipedia.org