¿En dónde se ubica la Pirámide de los Nichos?
La Pirámide de los Nichos (o Pirámide de El Tajín), se ubica en el complejo arqueológico de El Tajín, en Veracruz fue la capital de la cultura Totonaca.
Es la construcción más importante del complejo, se desarrolló entre los años 800 y 1.150 d.c, ubicada entre 2 de los 11 campos de pelota que se conservan en la ciudadela. Está compuesta por 7 plantas que alcanzan una altura de 18 metros, tiene una escalinata en la cara norte que permite la ascensión hasta la cúspide de la misma.
Destaca la pirámide por los 365 nichos, uno por cada día del año, estos nichos estaban pintados con colores vivos, y se cree que por la noche, se encendían pequeñas lámparas en todos y cada uno de los nichos, permitiendo que toda la construcción quedara iluminada y se pudiese admirar la coloración de los mismos.
El descubrimiento de la Pirámide de los Nichos, tuvo lugar en 1785.
En el año 1992 fue nombrada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Está considerada una de las construcciones mas importantes y fundamentales de la arquitectura mesoamericana precolombina.
Recientes estudios han demostrado que en el equinoccio de primavera, el sol incide sobre la planta más alta de la pirámide, bajando un estadio completo cada minuto y completando la iluminación total de la construcción en 7 minutos dejando el resto del complejo arqueológico en penumbra. Esto le otorga una importancia que no se conocía, comparable a Teotihuacán o Chichen Itzá.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO