El atasco de tráfico más largo del mundo comenzó a formarse el 13 de agosto de 2010, principalmente en la Autopista Nacional China 110 (G110) y la autopista Beijing-Tibet (G6), en Hebei y Mongolia Interior.

La congestión de vehículos y camiones fue de más de 100 km y duró casi dos semanas. Muchos conductores pudieron moverse sólo 1 km por día; otros quedaron atrapados en el embotellamiento durante días.

La causa principal se debió a muchos camiones pesados que transportaban suministros de construcción a Beijing, irónicamente para trabajos en la carretera que estaban destinados a aliviar el flujo de coches.

Las autoridades achacaron el problema a los preparativos para la reparación de la vía. No obstante, la explicación extraoficial apunta al transporte ilegal de carbón desde las cuencas mineras del norte del país, que, a falta de ferrocarril, debe hacerse de manera prácticamente íntegra por carretera.

Más información: www.20minutos.es