¿En dónde se originó la lasaña?
La lasaña es un tipo de pasta ancha y plana, posiblemente uno de los tipos de pasta más antiguos. Es además un plato italiano hecho de capas apiladas de pasta fina y plana que se alternan con rellenos como ragú (carnes molidas y salsa de tomate) y otras verduras, queso (que puede incluir ricotta y parmesano) y condimentos y especias, como ajo, orégano y albahaca.
El plato se puede cubrir con queso mozzarella rallado derretido. Por lo general, la pasta cocida se ensambla con los otros ingredientes y luego se hornea en un horno. La cazuela de lasaña resultante se corta en porciones cuadradas de una sola porción.
El propio Cicerón menciona su pasión por el Láganum, que eran tiras de pasta largas; es muy posible que en esta época los italianos desarrollaron las máquinas para elaborar la pasta de lasaña. Lo más seguro es que hasta el siglo XVII no apareciera un plato similar a nuestra lasaña al horno que hoy se conoce por todo el mundo.
Su preparación e ingredientes varían según la región donde se prepare. Debido a la internacionalización del plato, en algunos lugares se lo prepara con dos tipos de salsas, como la de carne molida con salsa de tomate y salsa blanca. A este tipo de lasaña se le suele denominar también «lasaña boloñesa» en honor a la salsa boloñesa (Ragù bolognese) que lleva en su interior.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO